GUÍA DE LA CIUDAD DE ATLANTA
TURISMO EN ATLANTA

Atlantic Station es uno de los puntos más nuevos de atracción y uno de los mejores lugares para hacer compras, comer y relacionarse con la gente a la moda de la localidad.
Ya sea que usted venga de visita por uno o dos días, hay una experiencia que lo espera que es totalmente exclusiva de Atlanta. Combine estos itinerarios temáticos o disfrútelos como están.
DE COMPRAS EN ATLANTA
Atlanta es uno de los 10 principales mercados de ventas minoristas del país y el paraíso del comprador en el sureste. Desde centros comerciales a centros de almacenes de fábrica, pasando por tiendas de barrio y galerías de arte reconocidas internacionalmente, hasta lo último en modas, tecnología y diseño, Atlanta tiene algo para todos.
Buckhead, apenas a seis millas al norte del centro, cuenta con más de 1.400 tiendas minoristas. Además de los centros comerciales Lenox Square y Phipps Plaza, de tiendas distinguidas como Bloomingdale’s, Neiman Marcus, Apple Store, Gucci, Versace, Saks Fifth Avenue, Bang & Olufsen, y muchas otras, Buckhead cuenta con más de 90 galerías de arte.

Entre otros barrios de Atlanta conocidos por sus tiendas están Chamblee, con su Antique Row, una fila de preciosas tiendas de antigüedades situada muy próxima a la Interestatal 285, a la salida de Peachtree Industrial Boulevard, en Old Towne Chamblee; Virginia-Highland, con sus fantásticas boutiques e interesantes tiendas; Decatur, conocido por su excéntricas tiendas en la Plaza y sus fabulosas galerías de arte; y Little Five Points, ¡con las mejores compras eclécticas de los alrededores!
En el lado oeste del Midtown, el conjunto para compras y entretenimiento Atlantic Station incluye el nuevo monumento y museo Millennium Gate, así como Dillard’s, West Elm, Banana Republic, Bath & Body Works, DSW Shoe Warehouse, Express, Gap, Guess, White House/Black Market, la tienda más importante de H&M y la única IKEA en el sureste.
CENTROS COMERCIALES DE ALMACENES DE FÁBRICA
Para compras con grandes descuentos, el North Georgia Premium Outlets en Dawsonville es el primer y único centro de almacenes premium de fábrica. Ubicado a 45 minutos al norte de Atlanta en Georgia 400, este centro ofrece mercancía de la temporada actual de 140 tiendas, incluso de Saks Fifth Avenue Off 5th, Calvin Klein, Williams-Sonoma, Cole Haan, Coach y Kenneth Cole.

Tanger Outlet Centers tiene dos centros de almacenes de fábrica en Georgia. El Locust Grove Outlet Center está en la Exit 68, a la salida de la Interstate 75, y tiene más de 70 tiendas; y el Commerce Outlet Center está en la Exit 53, a la salida de la I-85, y tiene más de 120 tiendas minoristas. Ambos cuentan con establecimientos como Nine West, Timberland, The Gap, Guess?, Banana Republic y Brooks Brothers.
Prime Outlets está en Calhoun en la Exit 312, a la salida de la I-75, and Ga. 53. Este centro cuenta con más de 55 tiendas, incluidas Gap, Old Navy, Tommy Hilfiger, Nike, J. Crew, Geoffrey Beene y Polo Ralph Lauren.
El centro comercial Discover Mills trae más música, deportes y compras a Atlanta, con 111.485 metros cuadrados de locales de entretenimiento y diversas opciones de lugares para comer, incluidos AMC Theater, Dave & Buster’s y Medieval Times Dinner & Tournament; así como exclusivas opciones de compra al detalle y de almacenes de fábrica, tales como Adidas, Eddie Bauer, Guess?, Neiman Marcus Last Call, Saks Fifth Avenue Off 5th, Bass Pro Shops Outdoor World, Strasburg Children, bebe y otras.
ARTE Y CULTURA
MAÑANA
El Museo de Arte High es uno de los principales museos de arte del sureste. Ubicado en el distrito de arte y negocios de Midtown, el museo tiene más de 11.000 obras en su colección permanente; una extensa antología del arte estadounidense de los siglos XIX y XX; ejemplares significativos de pintura y arte decorativo europeos; una creciente colección de arte afroamericano; y florecientes colecciones de arte moderno y contemporáneo, fotografía y arte africano. El museo también se dedica al arte folclórico y autodidacta, y organiza numerosas series de cine y otros eventos. El Museo High es parte del complejo del Centro de Arte Woodruff, el que también cuenta con la Orquesta Sinfónica de Atlanta y el teatro Alliance Theatre; www.high.org.
ALMUERZO
Mientras está en el Museo High, dése un tiempo para almorzar en Table 1280 Restaurant and Tapas Lounge, el que no hace mucho la revista Bon Appétit nombró uno de los “10 restaurantes principales del momento”.
TARDE
Una histórica marioneta de la Rana René de “Los Muppets”, de Jim Henson, varias máscaras de “El rey león” e Izzy de los Juegos Olímpicos del Centenario tienen su hogar en Centro para el Arte de Marionetas, su oportunidad para ver deslumbrantes escenarios y el arte de las marionetas. Los espectáculos para adultos complementan las funciones de niños; www.puppet.org.
El Jardín botánico de Atlanta cuenta con una de las exposiciones más grandes del mundo de orquídeas tropicales, 15 acres (60.700 meros cuadrados) de jardines de exposición al aire libre y el Conservatorio Fuqua, que aloja plantas raras y en peligro, tanto tropicales como desérticas. El Jardín se ha embarcado en un proyecto de expansión que incluye un centro de visitantes con elementos protectores del medio ambiente y eficientes en energía, como un techo verde con plantas. También se están ejecutando un paseo por la copa de los árboles, de 600 pies (183 metros) de longitud y 45 pies (14 metros) de alto, un jardín sureño de las estaciones, un jardín de comestibles y una cocina de demostración al aire libre; www.atlantabotanicalgarden.org.

El Museo de Historia Natural Fernbank, la casa de los dinosaurios de Atlanta, es el museo de historia natural más grande del sureste. El Teatro IMAX brinda una poderosa experiencia de aventuras, con la proyección de películas por la tarde y por la noche; www.fernbankmuseum.org.
NOCHE
La noche en el Teatro Fox, diseñado a fines de la década de los veinte, se presta para musicales de Broadway, un festival de cine de verano, conciertos bajo un deslumbrante cielo raso y la presentación anual de “El cascanueces” del Ballet de Atlanta; www.foxtheatre.org.

Galardonado con un Premio Tony, el Teatro Alliance del Centro de Arte Woodruff ha servido como el principal teatro de Atlanta desde 1968, trabajando con comunidades locales, nacionales e internacionales para convertirse en uno de los principales teatros regionales de los Estados Unidos. El Alliance se esfuerza constantemente por traer a Atlanta los talentos y el arte más exquisito, estableciendo así los más altos estándares; www.alliancetheatre.org.
DÓNDE IR DE NOCHE
Cuando el sol se oculta, las puertas se mantienen abiertas en algunos de los clubes nocturnos y atracciones culturales predilectos.
En Midtown y Buckhead, los nuevos edificios residenciales y comerciales y los hoteles han introducido locales a Atlanta tales como los clubes nocturnos Whiskey Park en The W Atlanta-Midtown en 14th Street y Whiskey Blue en The W Atlanta-Buckhead en Peachtree Road. El popular conjunto de tiendas y entretenimiento Atlantic Station sigue sumando opciones de vida nocturna. Y para bailar, música en vivo o un salón tranquilo, entre los estupendos locales en la ciudad están Halo Lounge, Opera, Sutra, Blake’s on the Park y Cosmo Lava.

En el centro de Atlanta, el distrito de entretenimiento Kenny’s Alley en Underground Atlanta aloja a lugares nocturnos favoritos que abren hasta la madrugada; mientras que Centennial Olympic Park presenta los conciertos gratuitos Wednesday WindDown, y las galerías del área abren de 5:00 a 8:00 p.m. para la Caminata de Arte Turner de los Primeros Jueves de Mes.
Además, las atracciones de Atlanta ofrecen Viernes de jazz en el Museo de Arte High , Martinis & IMAX en el Museo de Historia Natural Fernbank y Cócteles en el Jardín en el Jardín Botánico de Atlanta.
SALIR A COMER
Todo el mundo puede encontrar algo en los restaurantes de Atlanta, reconocidos por su exquisita cocina y su amable servicio.
La comida sureña siempre brilla aquí, desde el galardonado el Watershed, reseñados en las revistas Gourmet, Bon Appetit y Esquire, hasta el favorito de siempre Mary Mac’s Tea Room en Midtown Atlanta.
La cocina internacional también es una elección popular en Atlanta, la que tiene una calle, Buford Highway, que conecta un largo barrio de diferentes nacionalidades que viven lado a lado y trabajan lado a lado en restaurantes de propiedad familiar. Aquí encontrará barbacoa coreana, pastelerías vietnamitas, tiendas pho, dim sum, arepas de Venezuela, pupusas salvadoreñas, desayunos mexicanos, ceviche, taquerías, mercados de agricultores y muchos más. Es uno de los pocos lugares, si no el único, donde puede asar a la barbacoa su propia comida en la mesa; quebrar huevos crudos en un tazón hirviente de caldo de tofú burbujeante; comer de la olla; envolverlo, enrollarlo, comerlo crudo, chamuscarlo, saltarlo, absorberlo, sorberlo, y luego terminar con un capuchino y delicias de una pastelería asiática local.
Finalmente, varios nuevos restaurantes también han aparecido por la ciudad recientemente, entre ellos, Spice Market Atlanta en W Midtown y BLT Steak en W Atlanta downtown, Max’s Coal Oven Pizzeria y Mellow Mushroom.
ATRACCIONES
MAÑANA
Diríjase al Acuario de Georgia, el más grande del mundo, para apreciar alrededor de 80.000 peces y animales que representan 500 especies desde favoritos de agua dulce hasta los tiburones ballena tropicales, pasando por ballenas beluga y pirañas hasta leones marinos californianos; www.georgiaaquarium.org.

En el Mundo de la Coca-Cola, viva la fascinante historia de la bebida gaseosa más famosa del mundo en un ambiente de multimedios que cuenta con una línea de embotellamiento en total funcionamiento que produce una botella de vidrio de 8 onzas de Coca-Cola para cada visitante. Vea más de 1.200 artefactos nunca antes vistos, que van desde botellas antiguas hasta un camión de reparto de Coca-Cola de Argentina del 1939. No se pierda la emocionante, multisensorial experiencia de cine en 4 dimensiones, “In Search of the Secret Formula”, antes de trasladarse al Taste It!, donde lo esperan más de 60 diferentes bebidas del mundo entero. Con seguridad encontrará algo singular en la tienda de Coca-Cola como recuerdo de su visita; www.worldofcoca-cola.com.

Visite Centennial Olympic Park, frente al Mundo de la Coca-Cola y el acuario, para ver el lugar donde se reunió el mundo durante los Juegos Olímpicos del Centenario de 1996. El parque cuenta con la popular Fuente de los Anillos y muchos eventos al aire libre durante los meses de verano; www.centennialpark.com.

No muy lejos, el Estadio Philips Arena presenta a los Atlanta Hawks y al Atlanta Dream de baloncesto, y los Atlanta Thrashers de hockey, junto con numerosos conciertos y espectáculos para toda la familia; www.philipsarena.com.
ALMUERZO
Visite Ruth’s Chris, cerca del Centennial Olympic Park, donde podrá saborear siete bistecs clásicos desde un filete hasta un bistec de costilla asado a 1.800 grados.
O diríjase al Hard Rock Cafe Atlanta, situado en el Edificio Cornerstone de Atlanta, el que no solamente sirve deliciosos platos todos los días, sino que está abarrotado de recuerdos de leyendas del rock con raíces al sur de la Línea Mason-Dixon.
TARDE
Participe de la visita Inside CNN Atlanta para conocer los estudios y ver, entre bastidores, las oficinas centrales de la primera cadena de noticias 24 horas al día y el epicentro de cuatro cadenas: CNN, CNN Headline News, CNN International y CNN en Español. La nueva visita Morning Express permite que los visitantes (de 12 años o más) vivan las experiencias de producción del acelerado e interactivo programa “Morning Express with Robin Meade”, incluso ver una transmisión en vivo en acción, recibir la exclusiva taza de viaje Morning Express/Inside CNN y una foto de recuerdo; www.cnn.com/studiotour.
Es verdad que Atlanta se construyó sobre Underground Atlanta. Hoy este mercado urbano cuenta con tiendas y restaurantes y una remozada vida nocturna. Los visitantes también pueden participar en paseos históricos de a pie y comprar boletos a mitad de precio para conciertos, obras de teatro y atracciones en AtlanTIX!, en el Centro de Visitantes Underground Atlanta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Atlanta. Underground presenta eventos anuales tales como la Caída del Durazno de la Víspera de Año Nuevo y el Festival del Día de San Patricio; www.underground-atlanta.com.
¿Sabía usted que Atlanta se enorgullece de contar con ganadores de dos Premios Nobel y una Medalla de la Libertad? El Distrito Histórico Sweet Auburn es el lugar de nacimiento del Rev. Martin Luther King Jr. El Parque Histórico Nacional Martin Luther King, Jr. cuenta con un centro de visitantes que muestra la historia de King y el Movimiento de Derechos Civiles; la restaurada Casa Natal de King; la Iglesia Bautista Ebenezer; y el mausoleo de King y su esposa, Coretta Scott King, quien falleció en 2006; www.nps.gov/malu.

Luego, visite la Biblioteca y Museo Presidencial de Jimmy Carter, junto al Centro Carter. La biblioteca incluye una réplica de la Oficina Oval y el Premio Nobel de la Paz del que fuera presidente, así también como exhibiciones itinerantes; www.jimmycarterlibrary.org.
NOCHE
Entre abril y octubre, aproveche para ver un partido de los Atlanta Braves de las Grandes Ligas de Béisbol en el Truist Park; www.atlantabraves.com. O, en los meses más templados, asista a un partido de baloncesto de los Atlanta Hawks de la NBA o las Atlanta Dream de la WNBA en el Estadio Philips; www.nba.com/hawks.

EL DÍA SIGUIENTE: LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO
Stone Mountain Park, el parque de atracciones más visitado de Georgia, convoca a familias y grupos a su variedad de atracciones, entretenimiento y recreación. Vuelva el tiempo atrás, hasta 1870, al pueblo sureño de Crossroads o a la Antebellum Plantation. Tome el teleférico a la cima de la Stone Mountain, embárquese en la Ride The Ducks Adventure, viaje por la Scenic Railroad o desplácese por las copas de los árboles en el nuevo Sky Hike; www.stonemountainpark.com.
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ Y LA GUERRA CIVIL
Aunque la película se estrenó hace 70 años, “Lo que el viento se llevó”, la película y la novela, todavía inspiran curiosidad sobre Atlanta y el estilo sureño de vida.
LA MAÑANA
Viaje a Jonesboro, a la tienda de regalos Road To Tara Museum & Gift Shop, que cuenta con originales objetos de utilería, reproducciones de vestuario, platos de colección y colecciones de muñecas, una biblioteca de ediciones extranjeras y una amplia galería de fotos. A continuación, un guía caracterizado le mostrará la Stately Oaks Historic Home & Plantation Community de Jonesboro.
Gone With The Wind — The Tour comienza en el Centro de Bienvenida de la Estación de Jonesboro, de lunes a sábados a la 1:00 p.m., donde los visitantes pueden conocer sobre las personas reales cuyas vidas inspiraron los personajes Melanie y Prissy, así como las leyendas detrás de muchas de las escenas de “Lo que el viento se llevó”.
LA TARDE
Solo se conservan tres cicloramas (una perspectiva de 360 grados de una historia como una pintura), y el Ciclorama de Atlanta, construido en 1921, se considera el mejor. Esta pintura muestra la Batalla de Atlanta de la Guerra Civil.
En la Casa y Museo Margaret Mitchell en Midtown, visite el departamento donde Margaret Mitchell escribió su mundialmente famosa novela. El Museo Gone With The Wind Movie también está en este lugar.
LA NOCHE
El Museo Gone With the Wind de Marietta: Scarlett on the Square (Condado Cobb), aloja la colección privada del Dr. Christopher Sullivan de libros y recuerdos de la película. Mientras se encuentra en Marietta, visite el Cementerio Nacional de Marietta donde se encuentran enterrados 10.000 soldados de la Unión; www.gwtwmarietta.com.
CENA
El restaurante Pittypat’s Porch tomó el nombre de la Tía Pittypat debido a la notoriedad que suscitó y a la personalidad de su personaje. Se la mostró como amable anfitriona de Scarlett, Melanie y de otros visitantes, especialmente en su gran porche. Se cuenta que cuando Scarlett visitaba Atlanta siempre se quedaba con la Tía Pittypat. Durante dichas visitas, la Tía Pittypat preparaba solo sus mejores recetas. En el Pittypat’s Porch, la tradición continúa. Comience con una bebida fresca; luego pruebe un singular aperitivo. El servicio desde el aparador viene luego, seguido de tradicionales platos principales, creados en un nuevo estilo sureño, que se sirve con panes hechos en casa y verduras. Y no se olvide de dejar espacio para los estupendos postres de especialidad sureños; www.pittypatsrestaurant.com.